¿Qué tan bien conoces nuestro sistema solar? Juego

SCIENCE

Por: Heather Cahill

6 Min Quiz

Imagen: Shutterstock

Acerca de este quiz

¿Qué tan bien conoces los objetos que forman nuestro sistema solar y la historia de la exploración espacial? ¡Participa en este quiz para averiguar cuánto sabes realmente!

¿Cuántos planetas hay en nuestro sistema solar?

Hay ocho planetas en nuestro sistema solar, ya que a Plutón se le considera un planeta enano. También se habla de la adición de un nuevo planeta que los científicos llaman "Planeta X"... pero aún se ha realizado un avistamiento adecuado para que esto sea oficial.

Publicidad

¿Cuántos planetas enanos existen en nuestro sistema solar? Oficialmente hablando

Sólo hay cinco planetas que oficialmente están clasificados como planetas enanos. Son Ceres, Makemake, Eris, Haumea y Plutón. Aunque es probable que haya miles más, sólo cinco están oficialmente clasificados.

Publicidad

¿Cómo son llamados Urano, Saturno, Júpiter y Neptuno?

Se les conoce como "Los gigantes gaseosos". Estos planetas están muy lejos del Sol y aunque principalmente están compuestos de gas, se sabe que tienen centros rocosos.

Publicidad

¿Cómo son llamados Venus, Marte, la Tierra y Mercurio?

Estos planetas son en su mayoría sólidos y formados de metales pesados; como grupo, también se les conoce como "Planetas internos"

Publicidad

¿Cuántos minutos le toma a la luz del sol llegar a la Tierra?

La luz del Sol viaja a 300.000 kilómetros por segundo.

Publicidad

¿Quién fue la primera persona en caminar en la Luna?

En la misión Apolo 11, Neil Armstrong fue la primera persona en caminar en la Luna. Desde entonces, otras 11 personas han caminado en la Luna, todos ellos norteamericanos.

Publicidad

¿Qué está hecho de hielo, polvo, rocas y gases congelados?

Los cometas también tienen dos caudas, una hecha de polvo y otra de plasma.

Publicidad

¿Cómo se llama cuando la luna se mueve entre la Tierra y el Sol?

Los eclipses totales de sol pueden llevarse a cabo cada uno o dos años y pueden llegar a durar hasta 7,5 minutos.

Publicidad

¿Qué hay en el cinturón de asteroides?

Los asteroides forman el cinturón de asteroides en nuestro sistema solar. El cinturón de asteroides tiene 1 unidad astronómica de grosor y se encuentra entre las órbitas de Júpiter y Marte.

Publicidad

¿Que lleva el nombre en honor al astrónomo Jan Oort?

La nube de Oort se localiza lejos del sol y contiene muchos objetos helados. Recibió su nombre en honor de Jan ya que %0Dél especuló sobre su existencia.

Publicidad

¿Qué es una lluvia de meteoritos?

Una lluvia de meteoritos es cuando caen muchos meteoritos en el mismo punto del cielo. Generalmente, los meteoritos son restos de cometas que han pasado.

Publicidad

¿Qué destruye a los asteroides y meteoritos cuando entran en su área?

La atmósfera puede destruir, y de hecho lo hace, muchos asteroides y meteoritos que quieren pasar a través de ella, aunque algunos son lo suficientemente grandes para llegar hasta la Tierra.

Publicidad

¿Qué planeta en nuestro sistema solar es el más cercano al sol?

Sorprendentemente, a pesar de estar más cerca del sol, Mercurio es el segundo planeta más caliente.

Publicidad

¿Qué planeta tiene 14 lunas?

Tritón es la luna más grande que orbita alrededor de Neptuno. Incluso tiene su propia atmósfera, lo cual solo tienen otras cuatro lunas.

Publicidad

¿A qué planeta se le llama a menudo el "Planeta Rojo"?

Marte es llamado el "Planeta rojo" debido a su apariencia rojiza. Oficialmente, su nombre, Marte, es honor del dios romano de la guerra.

Publicidad

¿Qué planeta es el único que se sabe que actualmente puede sostener la vida?

Hasta el momento, la Tierra es el único planeta que se sabe puede sostener la vida. La Tierra es el tercer planeta a partir del Sol y el único planeta en nuestro sistema solar que no lleva el nombre de un dios.

Publicidad

¿Qué planeta tiene anillos visibles alrededor de él?

Los anillos de Saturno son muy visibles, comparativamente. Galileo fue la primera persona a la que se le atribuyó su observación, aunque se dice que fueron descubiertos mucho antes de su época.

Publicidad

¿Qué planeta es el más caliente de nuestro sistema solar?

La temperatura de Venus alcanza los 471 grados Celsius. Este también es el objeto más brillante de nuestro sistema solar.

Publicidad

¿Qué planeta es el más grande de nuestro sistema solar?

Júpiter también tiene una luna llamada Ganimedes que es la luna más grande de nuestro sistema solar. Al igual que Saturno, Júpiter tiene anillos, pero no están tan definidos.

Publicidad

¿Qué planeta puede alcanzar las temperaturas más frías?

Aunque Urano no es el planeta más alejado del Sol, alcanza las temperaturas más bajas. Hay muchas teorías sobre el porqué, pero nadie los sabe con certeza... aún.

Publicidad

¿Cuál es el planeta enano más grande de nuestro sistema solar?

Plutón es el planeta enano más grande de nuestro sistema solar, aunque es más pequeño que muchos otros objetos encontrados ahí, incluyendo algunas lunas.

Publicidad

¿Qué planeta enano se encuentra en el cinturón de asteroides?

Ceres es el planeta enano localizado en el cinturón de asteroides. Es el más pequeño de los planetas enanos y también el más cercano al sol.

Publicidad

¿La órbita de qué cometa lo acerca a la Tierra cada 75 años?

El Cometa Halley fue observado por primera vez en el año 239 a. C., y se espera que pase por la tierra nuevamente en el 2061.

Publicidad

¿Qué es el Sol?

El Sol está clasificado como la única estrella en nuestro sistema solar, pero se sabe que otros sistemas solares tienen dos estrellas.

Publicidad

¿En dónde están localizados Plutón, Makemake y Haumea?

Plutón, Makemake y Haumea se encuentran en el cinturón de Kuiper. Junto con estos planetas enanos, el cinturón tiene también otros objetos dentro de él que están hechos de hielo.

Publicidad

¿Qué planeta pensaron los primeros astrónomos que era el centro del universo?

Los primeros astrónomos pensaban que la Tierra era el centro del universo. Estos astrónomos no contaban con la tecnología avanzada que usamos hoy en día para determinar cómo se mueven en realidad los objetos en el universo.

Publicidad

¿Cuál objeto es el más grande en nuestro sistema solar?

El Sol es el objeto más grande en nuestro sistema solar. Actualmente, se encuentra en su fase de “Secuencia principal” y cambiará a su fase de “Gigante roja” en algunos miles de millones de años. En esta fase se hará más grande.

Publicidad

¿Qué les puede pasar a Venus, Mercurio y la Tierra cuando el Sol entre en la fase de gigante roja?

En su fase de gigante roja, el Sol se expandirá y consumirá a estos tres planetas. Si la Tierra llega a sobrevivir, es probable que su órbita cambie.

Publicidad

¿Cuál fue el primer animal en orbitar la Tierra?

Una perra llamada Laika fue el primer animal en orbitar la Tierra. Ella era una perra callejera rescatada en Rusia y se fue al espacio en la misión Sputnik 2. Uno de sus apodos en la prensa estadounidense fue "Muttnik".

Publicidad

¿En qué galaxia se encuentra nuestro sistema solar?

Nuestro sistema solar está localizado en la Vía Láctea, una espiral barrada que tiene dos brazos. Nuestro sistema solar se encuentra en el brazo de Orión.

Publicidad

¿Qué planeta tiene el día más largo?

Un día de Venus dura 234 de nuestros días en la Tierra. A Venus le toma 224 días completar una órbita alrededor del Sol.

Publicidad

¿Cómo se le llama a un planeta que gira hacia atrás?

Cuando un planeta gira hacia atrás, se dice que es un retrógrado. Hay dos planetas en el sistema solar que están en movimiento retrógrado, Urano y Venus.

Publicidad

¿Qué es una mancha solar?

Las manchas solares son áreas en la fotósfera del sol que son notablemente más oscuras y frías que otras áreas.

Publicidad

¿Qué sucede cuando un meteorito, asteroide o cometa choca con un planeta?

Cuando un meteorito, asteroide o cometa choca con un planeta, generalmente deja un cráter. Durante toda su existencia, la mayoría de los planetas han sido impactados por muchos de estos objetos.

Publicidad

¿Qué objeto afecta las mareas en la Tierra?

Hay dos protuberancias de marea en la superficie de la Tierra donde los niveles de agua cambian debido a la atracción gravitacional de la Luna

Publicidad

Explorar más quizzes

Acerca de Zoo

Nuestra meta en Zoo.com es mantenerte entretenido en esta vida loca que nos tocó vivir.

Queremos que reflexiones y explores cosas nuevas e interesantes sobre ti. Queremos que veas más allá y te maravilles del mundo a tu alrededor. Queremos que te rías con los recuerdos del pasado que te ayudaron a convertirte en la persona que eres. Queremos soñar contigo sobre lo que te depara el futuro. Deseamos que nuestros quizzes y artículos te inspiren para hacer justamente esto.

¡La vida es un zoo! Recíbela con los brazos abiertos en Zoo.com